Ofrecemos robots y el acompañamiento necesario para usarlos de manera óptima, para traders novatos y experimentados, con capitales pequeños o grandes.
Contáctenos
Hoy te compartiremos algunos consejos que te ayudarán a tener control emocional en tu trading, primero deber entender que tu éxito como trader no depende tanto de lo que sabes, sino de lo que haces con lo que sabes y ese hacer, ese comportamiento específico que te permite operar con consistencia, es fruto de un determinado estado mental.
La consistencia, en el marco de estos consejos, no tiene que ver con realizar una operativa sin operaciones perdedoras. Tendrás pérdidas incluso cuando seas un trader consistente. La consistencia a la que me refiero es la que te permite operar sin cometer errores. Esa operativa es la que produce resultados sostenibles en el tiempo.
Hay un estado mental capaz de producir la consistencia, un estado mental capaz de llevarte a operar sin cometer errores.
La curva de equilibrio de un trader que comete errores contiene tramos que ascienden a lo largo del tiempo seguidos de tramos en los que hay caídas bruscas. Estas caídas son producto de los errores.
Cada trader tiene tendencia a cometer un tipo de error, pero está claro que debes cruzar esa distancia psicológica y que eso requiere un tipo de trabajo sobre tu forma de pensar.
Y por otro lado, ese trabajo interior del trader, no es algo que habitualmente se nos haya enseñado a hacer. No hemos ido al colegio y nos han dado clases de gestión emocional, no nos han enseñado que procedimiento debemos seguir para erradicar pensamientos obsesivos, ideas irracionales, o como gestionar nuestro estado de ánimo y superar nuestra depresión, nuestra ansia o nuestra impaciencia.
El trader puede estar a una sola línea de programación mental de su consistencia en el mercado, pero el tema está en saber localizar esa línea mal escrita y ser capaz de reescribirla correctamente.
El modelo que utilizamos para trabajar sobre nuestro desempeño desde el punto de vista mental, en trading son estos tres : Reconocimiento Regulación Racionalización.
Hace referencia a la identificación del autor de nuestros errores es decir nosotros mismos debemos reconocer que los errores nos pertenecen, no son del sistema, no son del mercado, no son de otra persona, son de uno mismo porque es uno quién ha decidido actuar en contra de su mejor interés.
Todas estas son decisiones que toma uno mismo y debemos comenzar asumiendo nuestra responsabilidad.
Ahora tenemos una lista de errores sobre los que trabajar. El siguiente paso es aprender a regular nuestro estado emocional cuando estamos bajo presión.
Cuando no tenemos nuestro capital comprometido solemos activar un tipo de mente analítica que puede quedar inaccesible ante el estrés, el miedo u otra emoción fuerte. Pero si nos sentimos amenazados, si sentimos que podemos perder nuestro dinero, el control del timón pasa a la mente más primitiva e irracional que tenemos: la que se encarga de nuestra supervivencia.
Si esta mente se activa ya has perdido así que, el segundo paso del modelo es regular su activación. Queremos estar atentos pero sin traspasar el umbral de activación de nuestros mecanismos de supervivencia automáticos y subconscientes.
Esto lo podemos hacer de muchas formas, y una de las más sencillas es regulando nuestra respiración, haciéndola más lenta, más tranquila, más profunda. Eso tiene un efecto inmediato sobre nuestro sistema parasimpático.
Lo que queremos es traer a la conciencia el tipo de ideas que están detrás de nuestros impulsos.
Nuestro trabajo consiste en cuestionar la validez de esas ideas y en cambiarlas por creencias racionales.
Este debe ser nuestro punto de partida, no sabemos qué hará y aceptamos que puede hacer justo el movimiento contrario al que nos interesa, y si eso es así, tras llegar a determinado punto de rotura, ya no queremos estar dentro del mercado porque el motivo que nos llevaba a participar ha quedado invalidado.
Aceptamos el riesgo porque aceptamos esa verdad y porque entendemos que la base de nuestro éxito no es predictiva, sino estadística. Estamos explotando un sistema que pone las probabilidades a nuestro favor y si seguimos operando de forma disciplinada esas probabilidades terminarán llenando nuestra cuenta.
Para aprender más sobre el mercado de valores, accede a nuestro curso online y descarga nuestras herramientas dando click en el siguiente:
Etiquetas:
Exoneración de responsabilidad: Existe riesgo de pérdidas substanciales en los mercados financieros. Utilice solo dinero cuyas pérdidas pueda costear sin poner en juego su seguridad financiera y estilo de vida. Los testimonios que aparecen en Inverbots.com podrían no ser representativos de la experiencia de otros clientes y no es garantía de resultados o éxito futuros. Resultados hipotéticos de rendimiento pueden tener muchas limitaciones inherentes. Nada en esta página es una recomendación para comprar o vender activos en los mercados. Toda la información ha sido obtenida de fuentes consideradas confiables, sin embargo, la precisión de la misma no puede ser asegurada. Inverbots no asume responsabilidades por el resultado de transacciones particulares.
Dejar un comentario